Estrategias y Técnicas de aprendizaje

Estrategias y técnicas de aprendizaje y estudio para todos


técnicas de aprendizaje

“Todas las personas son diferentes. Por eso debemos adaptar la educación a los niños y darles herramientas para que sepan cómo aprender y estudiar”. La pedagoga y psicóloga Anna Costanos ofrece las claves para que cualquier estudiante conozca su mejor fórmula para aprender.
Todos tenemos el color de ojos y de pelo diferente, unos somos más altos y otros más pequeños, a unos nos gusta hacer deporte y a otros no. Con la manera de aprender y entender, funcionamos igual. No hay dos personas iguales y por lo tanto, no hay dos maneras de educar y de enseñarigual.
“No hay dos maneras iguales de enseñar ya que no hay dos maneras iguales de aprender”
Por ello, es interesante que docentes, pedagogos y demás profesionales del sector adaptemos la educación a los niños y que les demos herramientas para que sepan cómo aprender y estudiar.
La educación ha de ser activa, flexible, que tenga en cuenta los 5 sentidos y las múltiples capacidades de los niños. Desde casa también se ha de colaborar en este proceso y proporcionar un espacio confortable de estudio, donde la luz se la adecuada, no haya mucho ruido y el escritorio esté libre de distracciones. En caso de que se escuche música, que esta sea sólo melodía, sin letra, ya que puede distraer. El soporte parental y/o familiar es imprescindible y ha de ser un modelo a seguir para todos los niños.

¿Para qué sirven las técnicas de aprendizaje?

Las estrategias y técnicas de aprendizaje o estudio priorizan más la parte analítica y reflexiva y no tanto la memorística y repetitiva. De esta manera se potencia la comprensión y la optimización del tiempo.
Fomentan la motivación y el interés por parte del niño, facilitan la cooperación entre compañeros o en casa con los familiares, permiten una mayor autonomía e independencia al gestionar ellos mismos las técnicas de aprendizaje y generan una mayor iniciativa y creatividad

Comments

Post a Comment